Documentos

​Para el comercio internacional de especímenes de especies incluidas en los Apéndices del Convenio CITES y en los Anexos del Reglamento (CE) nº 338/97 se precisan los siguientes documentos:
  • Notificación de importación: utilizado para la importación de especímenes de especies incluidos en los Anexos C y D del Reglamento (CE) nº 338/97. No está sujeta de una autorización previa a la entrada de la mercancía en la UE. El documento debe ser cumplimentado por el importador (o su representante) en el momento de la importación.​ El formulario para este documento se compone de dos ejemplares::
    • Original (hoja nº 1), de color blanco. 
    • Copia para el importador (hoja nº 2), de color amarillo.
    • ​Para especímenes de especies incluidas en el Anexo C, se deberá aportar, además, el documento acreditativo del origen de la mercancía (permiso/certificado CITES o certificado de origen expedido por la Autoridad administrativa CITES del país exportador, según los casos). Para especímenes del Anexo D, no será necesario adjuntar ningún documento adicional.​
    • Este tipo de documento no requiere el pago de ninguna tasa CITES.
    • Puede acceder a la descarga del formulario ​de solicitud para presentación de solicitudes en persona (en caso de persona física), o presentarlo a través de la sede electrónica de la Secretaría de Estado de Comercio.
  • Documento de Inspección de Especies en Comercio CITES (DIESAC CITES): necesario para la inspección y control documental previo al despacho aduanero de especímenes de especies incluidas en los Anexos del Reglamento (CE) nº 338/97. En el momento de la presentación de una mercancía ante una aduana española, los Servicios Aduaneros exigirán este Documento al importador o (re)exportador como forma de acreditar que dicha mercancía contiene los especímenes CITES amparados por los preceptivos documentos CITES a la entrada o salida de la UE.  La solicitud se puede realizar de forma electrónica  o de forma física en el caso de personas físicas
  • Documento de Inspección de Especies en Comercio no CITES (DIESAC no CITES): necesario para la inspección y control documental previo al despacho aduanero de aquellos especímenes de especies no incluidas en los Anexos del Reglamento (CE) nº 338/97 pero que así lo requiera la Aduana. En el momento de la presentación de una mercancía ante una aduana española, los Servicios Aduaneros pueden solicitar este Documento al importador o (re)exportador como forma de acreditar que dicha mercancía no contiene especímenes de especies incluidas en CITES. La solicitud se puede realizar de forma electrónica​ o de forma física​ en el caso de personas físicas.